80% de probabilidad de que se convierta en tormenta tropical. Podría afectar a la Península de Yucatán.
VIDEO. AUMENTA PROBABILIDAD DE DESARROLLO TROPICAL HACIA CENTROAMÉRICA
El Centro Nacional de Huracanes ha aumentado en las últimas horas la probabilidad de formación ciclónica en el Atlántico. Hay un 80% de probabilidad de que se convierta en tormenta tropical en los próximos días.
La perturbación, que se desplaza hacia el oeste acompañada de una amplia baja presión se encuentra sobre el Mar Caribe oriental, al oeste de las Islas de Barlovento.
Actualidad 30 agosto de 2020Onda tropical puede formarse en el Caribe: Estas son las probables trayectorias
Por Javier Vegas
80% de probabilidad de que se convierta en tormenta tropical. Podría afectar a la Península de Yucatán.
VIDEO. AUMENTA PROBABILIDAD DE DESARROLLO TROPICAL HACIA CENTROAMÉRICAhttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.405.0_en.html#goog_331852058PauseUnmuteLoaded: 85.30% ShareFullscreen
El Centro Nacional de Huracanes ha aumentado en las últimas horas la probabilidad de formación ciclónica en el Atlántico. Hay un 80% de probabilidad de que se convierta en tormenta tropical en los próximos días.
La perturbación, que se desplaza hacia el oeste acompañada de una amplia baja presión se encuentra sobre el Mar Caribe oriental, al oeste de las Islas de Barlovento.



Actividad asociada de lluvias y tormentas sigue mostrando signos de organización favoreciendo condiciones propicias para
desarrollo tropical. Acaba de cruzar el arco de las Antillas Menores y continuará moviéndose hacia el oeste.



Actualmente existe una probabilidad de formación en 48 horas del 70 por ciento y una probabilidad de formación a 5 días del 80 por ciento. Aunque quedan días y la trayectoria puede cambiar, actualmente las previsiones apuntan a que se dirige hacia el sur de la Península de Yucatán (México).



Posibles trayectorias, entre ellas, la península de Yucatán
Alta probabilidad de formación tropical en el Caribe. La Península de Yucatán, entre las posibles trayectorias
De desarrollarse finalmente a tormenta tropical el próximo nombre en la lista es Nana. Actualmente se mueve por las aguas cálidas del Caribe, unido a una baja cizalladura de los vientos, que favorece su organización.
VER MÁS. LOS HURACANES, CADA VEZ MÁS DESTRUCTIVOS
Aunque actualmente es la perturbación que más probabilidades tiene de desarrollo, esperamos que septiembre sea un mes especialmente activo de la temporada de huracanes.


